Mitos y verdades del Café Descafeinado
Alrededor del café descafeinado existe mucha información, algunos son mitos y otras verdades. Descubramos de qué se trata
El café descafeinado es un tipo de grano el cual se ha procesado con un paso extra, y es la extracción de la cafeína. Ese alcaloide que nos mantiene enérgicos y sin sueño por más tiempo.
Los amantes del café que no quieren dejar de dormir, por lo general consumen esta versión del producto. Sin embargo, a su alrededor circulan mucha información sin basamento y otras con alto grado de veracidad.
En el siguiente artículo, trataremos de esclarecer todo acerca del café descafeinado. Y clasificaremos sus mitos y verdades.
¿Qué es verdad y qué no en el café descafeinado?
El café en su esencia original contiene cafeína. Se trata de alcaloide que se aloja en la semilla y hojas del café, té y otros vegetales. Al consumirlo, estimula el sistema nervioso central, llevando una inmensa sensación de energía a todo nuestro cuerpo. Además, alivia fatigas y nos mantienen despiertos por más tiempo.
Los consumidores que prefieren tomar café descafeinado, y los que no, seguramente han escuchado todo tipo de información. Algunos, con un toque de verdad y otros que suenan a mito. Para develar mejor todo lo que envuelve a este tipo de producto, a continuación, datos de interés:
Verdad sobre el café descafeinado
- Efectos. Es un producto apto para todo aquel que quiere tomar café y sin perder el sueño.
- Consumidor. Los usuarios que consumen café sin cafeína, son un público más exigente que puede invertir más dinero en un producto de mayor calidad.
- Sabor. Algunos métodos para extraer la cafeína del grano, pueden eliminar compuestos que le dan sabor al café.
- Tipo de grano. El grano debe ser tostado oscuro, para que el café descafeinado tenga mejor sabor.
- Cuerpo y aroma. El cuerpo del café sin cafeína es menor. Además, su amargo y aroma es menos intenso.
- Población. La población más joven se ha unido a la pasión por tomar café gracias a este tipo de producto.
- Cafeína. El descafeinado no es 100% sin cafeína. Por lo general rondan los 2 miligramos. Sin embargo, es mucho menor a los 100 miligramos que contiene uno con cafeína.
Mitos sobre el café descafeinado
- El café descafeinado es cancerígeno. Muchos lo creen debido al proceso de extracción de la cafeína el cual puede variar, y en algunos casos utilizar químicos.
- Mucho café sin cafeína es dañino. En realidad, los expertos recomiendan beber entre dos y tres tazas al día. Debido a que, durante el proceso de extracción, se desprenden algunos aceites. Los cuales son beneficiosos para la salud y el sistema digestivo
- Café sin cafeína eleva los niveles de colesterol. Aunque esto se creyó por largo tiempo, nuevos experimentos indican que no es así. Al menos, no de forma directa. Incluye mucho el método de preparación. Es decir, hervir por períodos más largos el agua.
- No se puede beber si se está embarazada. Es falso, pese a que el descafeinado contiene al menos 2 miligramos de cafeína, lo ideal es hacerlo con moderación.
¿Cómo se desarrolla la descafeinización?Para lograr obtener café descafeinado, existen varios métodos. Desde que se logró realizar, en 1905 nace el primer proceso, creado por Ludwig Roselius. Este comerciante de café, de origen alemán utilizaba benceno para eliminar el alcaloide.
En la actualidad, el proceso de usar benceno se ha descartado por completo, para extraer la cafeína, te mostramos los métodos más utilizados, los cuales son:
Usando solvente directamente
Los granos son humedecidos en cloruro de metileno o acetato de etilo. Esto hace que las moléculas de cafeína se adhieran a ellos facilitando su eliminación. Luego, se extrae el solvente y se lava el grano. Para estar 100 % seguro de que no hay rastros del químico, se aplica vapor. Por último, se secan y se tuestan.
Usando dióxido de carbono
Se utiliza dióxido de carbono presurizado. Lo que hace es circular en estado líquido sobre el grano verde, hasta extraer la cafeína. Luego, se aplica el método de evaporación para eliminar todo rastro del químico y por último se pasa por filtros de carbono.
Swiss Water
Para extraer la cafeína con este método patentado, se usa agua extremadamente caliente. Luego, se mezcla con extractos de café verde. Esta combinación genera que las partículas de cafeína salgan del grano. Por último, se bañan en agua con carbón activado para finalizar la extracción. El proceso es uno de los más ecológicos, ya que el agua es reutilizable.
Mountain Water
Es un método patentado que utiliza agua de glaciares, utilizando un filtro especial para eliminar la cafeína. El agua, también se reutiliza.
El café descafeinado es considerado por muchos un producto innovador. Al no tener el alcaloide que nos quita el sueño, se puede consumir por cualquier tipo de persona.